• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34348

    Título
    La Gran Depresión de los años30
    Autor
    Sahagún Martínez, Sergio
    Director o Tutor
    Amigo Román, PedroAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Economía
    Resumen
    Este trabajo analiza la crisis sufrida en la economía americana durante los años treinta con ocasión del crac del 29. Durante los años veinte el sistema financiero funcionó en base a un precario sistema de crédito el cual terminó por colapsar en 1929, produciendo un efecto dominó en el resto de la economía, apreciable por el notable descenso en variables económicas fundamentales como el PIB, el IPC y la tasa de paro. La solución a este problema vino con la llegada de Roosevelt al gobierno (1933). La política económica que se llevó a cabo recibió el nombre de “New Deal” y se caracterizó fundamentalmente por la aplicación de un importante plan de gasto y de control estatal a todos los niveles. Finalmente se realiza un análisis comparativo entre el crac del 29 y la crisis financiera de 2008, donde se determinan una serie de similitudes y diferencias entre ambas. Pese a que la última crisis global fue de una terrible crudeza, en dicho análisis se puede observar que en el crac del 29 el efecto negativo sobre las variables económicas y la duración de dicha crisis fueron de una amplitud mayor.
     
    This study analyses the economic crisis suffered by the American economy during the 30’s as the aftermath of the 1929 world street crash. During the 1920’s the American financial system worked under the premises of an inadequate credit system which will end up collapsing come the year 1929, creating a chain reaction on the entire economic system appreciated in a substantial drop in key economic variables such as the gross domestic product, the consumer price index, and the unemployment rate. The solution to the situation came with Roosevelt’s presidency in 1933. The economic policy during his term adopted the name “New Deal”, characterized, primarily, by an ambitious spending program and a far-reaching state’s intervention on all levels. Finally, we present a comparative analysis regarding the difference and similarities between the 1929 crash and the recent 2008 subprime crisis. Despite the hardships of the last economic crisis, the aforementioned analysis will show the superior prolongation and the greater extent of the disruption in the fundamental economic variables caused by the 1929 market crash.
    Materias (normalizadas)
    Crisis económicas - 1929
    Crisis económicas - 2008
    España - Historia - Siglo XX
    Materias Unesco
    5506.06 Historia de la Economía
    Departamento
    Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34348
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-595.pdf
    Tamaño:
    1.217Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10