Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGutiérrez Díez, Pedro José es
dc.contributor.authorPrados Aparicio, Carla
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es
dc.date.accessioned2019-02-06T08:56:23Z
dc.date.available2019-02-06T08:56:23Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/34398
dc.description.abstractEl comportamiento del consumidor ha sido objeto de estudio desde una perspectiva económica a lo largo del tiempo. Para describir este comportamiento hay que explicar por qué un consumidor decide ahorrar o consumir y de ello se encarga la teoría del comportamiento intertemporal del consumidor, analizada en este trabajo. A lo largo del trabajo se parte de la idea de que el presente es más valorado que el futuro; esto es debido a que una renta hoy genera unos intereses en el futuro que aumentan su valor. En sus decisiones intertemporales de consumo los individuos se enfrentan a una restricción de recursos, la cual han de tener en cuenta a la hora de elegir si dedican su renta a ahorrar o a consumir. Para hacer frente a este problema de elección del consumidor se han analizado sus preferencias, restricciones y posibles variaciones de renta y tipos de interés hasta abordar distintas estrategias para solucionar el problema de los individuos. Por último, muchos autores han tratado de estimar el factor de descuento subjetivo de los individuos, que indica si son más o menos pacientes respecto a su consumo; por ello en el capítulo final de este trabajo también se ha realizado un estudio empírico.es
dc.description.abstractConsumer behavior has been studied from an economic perspective over time. To describe this behavior it is necessary to explain why a consumer decides to save its money or waste it, which is analyzed in this study. Throughout this study we share the idea that the present has more value tan the future because the money that people have today its worth more in the future. In their decisions, consumers have to take into account their resource constraint to chose between save or waste money. To deal with this election problem different strategies have been analyzed to find a solution. Finally, an empirical study has been made to observe how patient or impatient consumers are.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicases
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectConsumidores - Preferenciases
dc.subjectMarketinges
dc.subjectConsumidores - Conductaes
dc.titleAnálisis teórico y empírico del factor de descuento subjetivoes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Marketing e Investigación de Mercadoses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.unesco5311.05 Marketing (Comercialización)es
dc.subject.unesco5308.02 Comportamiento del Consumidores


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem