dc.contributor.advisor | Mazaeda Echevarría, Rogelio | es |
dc.contributor.author | Rico Ramón, Jorge | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales | es |
dc.date.accessioned | 2019-02-28T10:22:45Z | |
dc.date.available | 2019-02-28T10:22:45Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34840 | |
dc.description.abstract | Es frecuente utilizar programación estructurada cuando queremos acometer
tareas de control y simulación digital en la ingeniería.
Sin embargo, el lenguaje C++ ha adquirido un importante papel en el ámbito
de la programación de propósito general, gracias a sus potentes características
como herencia, polimorfismo, clases, objetos y estructuras dinámicas con los
que se crean aplicaciones de gran interés.
Si a esto le añadimos ejecutar múltiples hilos de ejecución, donde cada
entidad es autónoma y se relaciona con los demás mediante reglas, entonces
C++ es también idóneo para conformar sistemas de control y simulación, en
muchos campos de la ingeniería.
En el presente trabajo demostraremos las capacidades de este lenguaje de
programación en el ámbito del control de sistemas. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | C++ (Lenguaje de programación) | es |
dc.subject | Control automático | es |
dc.title | Control por computador basado en C++ | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |