• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34953

    Título
    Análisis de los dibujos animados que ven los niños de Infantil; temática, estética y hábitos de consumo televisivo
    Autor
    Cordobés Pérez, Beatriz
    Director o Tutor
    Ortega Cubero, InésAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Abstract
    En el presente trabajo se abordarán temas importantes tanto para docentes como para padres con niños de educación infantil. Se realizará un análisis de las principales series de animación que se ven hoy en día y se abordarán otras cuestiones como el por qué se ven y qué opinan los padres y docentes sobre las mismas. Para ello, se realizará un análisis teórico sobre el tema a tratar y, posteriormente, se llevará a cabo un estudio cualitativo con niños de un colegio, así como con sus padres y docentes. Para el estudio se utilizará una muestra de 28 padres de alumnos; así como una clase de cada curso, desde 1º de infantil hasta 1º de primaria. En total se obtiene información de 109 niños. Como conclusiones principales a este estudio se observa el cambio que han experimentado las animaciones con el paso de los años, la preferencia actual por la temática de superhéroes y la diversidad de horarios y soportes a la hora de visualizar estos contenidos audiovisuales
    Palabras Clave
    Consumo televisivo
    Dibujos animados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34953
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-O-1482.pdf
    Tamaño:
    1007.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10