Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Castro Vitores, Germán de | es |
dc.contributor.author | Revilla Sánchez, Fabiola | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Derecho | es |
dc.date.accessioned | 2019-03-11T11:43:58Z | |
dc.date.available | 2019-03-11T11:43:58Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/34979 | |
dc.description.abstract | La pareja de hecho, cada vez más presente en la actualidad, surge de la relación de convivencia entre dos personas con una afectividad análoga a la del matrimonio. Situación no regulada por el Estado y en la que las Comunidades Autónomas han ido tomando carta en el asunto y regulando. A lo largo de este trabajo, vamos a hacer referencia al surgimiento de esta realidad y los problemas suscitados derivados de la ausencia de una normativa básica y general, enfrentada a multitud de controvertidas leyes autonómicas, que tratan de dar una solución a las reclamaciones planteadas por los convivientes. Para la elaboración de este trabajo, hemos empleado diversos manuales, con especial referencia a los autores AMUNÁTEGUI y CARRASCOSA, y el análisis de numerosas Sentencias del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo, de los Tribunales Superiores de Justicia y de las Audiencias Provinciales. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Parejas no casadas | es |
dc.subject.classification | Uniones de hecho | es |
dc.title | Uniones de hecho | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Derecho | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30762]
