• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35030

    Título
    Caja Rural de Soria: una visión de sus principales competidores
    Autor
    Diez Laseca, Álvaro Valentín
    Director o Tutor
    Ruiz Zapatero, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    El objetivo principal de mi trabajo es conocer la imagen que desprende Caja Rural de Soria a ojos de sus principales competidores, así como conocer la valoración que tienen de ella en cuanto a estrategia, modelo de negocio y previsiones de futuro, todo ello a través de la investigación y con un cuestionario como vehículo. Como objetivos secundarios he tomado los siguientes: - Profundizar en el conocimiento del sector financiero en su conjunto. - Presentar y analizar datos del sector financiero soriano de difícil consecución e inexistentes públicamente hasta ahora. - Contextualizar la relevancia de Caja Rural de Soria en el mercado financiero soriano. - Llegar a posibles valoraciones acerca del modelo de negocio de Caja Rural de Soria. A fin de alcanzar los objetivos establecidos, ha sido necesario utilizar la más diversa metodología ya que he tenido que seleccionar diferentes vías para la consecución de cada uno de ellos. En relación con esta metodología, diré que he realizado una revisión y síntesis de la situación del sistema financiero a nivel nacional y a nivel local en la provincia de Soria. Además entiendo que la aportación más importante de mi trabajo ha sido la recopilación de datos del sector financiero soriano a través de mis investigaciones apoyadas tanto en fuentes documentales como en fuentes personales. Por otro lado, y para la consecución del objetivo principal del trabajo, he realizado un cuestionario dirigido a los competidores de Caja Rural de Soria que he considerado más representativos para mi estudio. Este cuestionario consta de 44 preguntas ordenadas de manera aleatoria dentro de la encuesta, y de diferente naturaleza entre ellas, habiendo desde preguntas abiertas, y preguntas cerradas con respuesta dicotómica y múltiple, hasta preguntas con respuesta en escala numérica.
    Palabras Clave
    Cajas de ahorro
    Caja Rural
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35030
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-1506.pdf
    Tamaño:
    2.945Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10