• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35044

    Título
    La relación laboral especial de los deportistas profesionales
    Autor
    Laseca García, Jaime
    Director o Tutor
    Gallego López, EsperanzaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumo
    Debido a que el volumen de contratación de deportistas profesionales ha aumentado, el número de deportistas sujetos a la normativa especial laboral ha crecido exponencialmente, y por lo tanto, cada vez más profesionales se encuentran sujetos a esta relación laboral de carácter especial. Es por ello, por lo que he creído oportuno dedicar mi trabajo fin de grado a realizar un estudio exhaustivo del estatus jurídico del deportista profesional y las peculiaridades que unen a éstos con sus clubes desde un punto de vista laboral. La metodología utilizada para alcanzar los objetivos de este trabajo fin de grado ha sido principalmente analítica y descriptiva, intentando estudiar las peculiaridades de las normas jurídicas que, tanto directa o indirectamente, regulan la relación laboral especial del deportista profesional. Para ello hemos tomado como base el análisis en interpretación de la legislación vigente, basándonos principalmente en el ET y en el RD 1006/1985, aunque también nos hemos servido del análisis de convenios y reglamentos internos de determinados clubes. Esta interpretación jurídico-normativa ha sido reforzada por la utilización de monografías y tesis doctorales.
    Palabras Clave
    Deportistas profesionales
    Relación laboral
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35044
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-O-1519.pdf
    Tamaño:
    728.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10