• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35100

    Título
    Desarrollo de nanocompuestos de poliamida/sepiolita para aplicaciones industriales
    Autor
    Herrero Villar, ManuelAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Pastor Barajas, José MaríaAutoridad UVA
    Merino Senovilla, Juan CarlosAutoridad UVA
    Nuñez Carrero, Karina CarlaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Doctorado en Ingeniería Industrial
    Resumen
    El objetivo principal de este trabajo de investigación es el desarrollo de nanocompuestos de poliamida/sepiolita capaces de competir en propiedades, pero también en precio, con composites comerciales de poliamida reforzados con fibra de vidrio. Para la realización del estudio se han seleccionado dos matrices poliméricas distintas: la PA6 y la BioPA11. La elección de estas dos poliamidas no fue arbitraria, sino que responde a las tendencias actuales de mercado. Por un lado, de toda la familia de poliamidas, la PA6 y sus correspondientes composites son los de mayor volumen de ventas. Esta característica convierte a la PA6 un punto de referencia ideal para evaluar la competitividad de los nanocompuestos de sepiolita frente a los composites comerciales. Por otro lado, la selección de la BioPA11 responde a la tendencia actual de incrementar el número de aplicaciones de bio-polímeros en diferentes sectores industriales. En este sentido, las propiedades de la BioPA11 la convierten en uno de los materiales más prometedores para obtener composites técnicos a partir de matrices de origen biológico. Independientemente de la matriz empleada, la metodología ha sido muy similar. En ambos casos, los nanocompuestos se han obtenido mediante el empleo de las dos técnicas con mayor viabilidad industrial: intercalado en fundido y polimerización in situ. Posteriormente la evaluación del éxito alcanzado se ha determinado mediante la caracterización morfológica, térmica y mecánica de los nanocompuestos finales.
    Materias (normalizadas)
    Materiales compuestos
    Química física
    Polímeros compuestos
    Departamento
    Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    DOI
    10.35376/10324/35100
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35100
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis1488-190315.pdf
    Tamaño:
    6.271Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10