• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3514

    Título
    Encuesta sobre las perspectivas de futuro de los alumnos que están cursando Bachillerato. Curso 2012/2013
    Autor
    Lucas Jaramillo, Ana Belén de
    Rosa Pastor, Irene de la
    Torres de la Hera, Nuria
    Director o Tutor
    Menendez Fernández, José AntonioAutoridad UVA
    Tapia García, Jesús AlbertoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Estadística
    Zusammenfassung
    El estudio que se presenta a continuación resume el trabajo realizado para conocer el interés de los estudiantes de bachillerato de Palencia, Segovia, Soria y Valladolid, que constituyen el distrito de la Universidad de Valladolid, por la continuación de sus estudios en alguno de los distintos grados universitarios y sus posibles salidas profesionales, enmarcando este posible interés con algunos aspectos de su situación social. El trabajo se ha realizado en varias fases, todas ellas de interés en sí mismas, como son, la recogida de información pertinente para establecer el marco de actuación, así como la estratificación necesaria para realizar el muestreo, la elaboración de un cuestionario que permita analizar las características consideradas de mayor interés en el estudio, la puesta en marcha de un procedimiento informático que agilice la respuesta al cuestionario y la recogida de la información, la creación de un diseño muestral acorde con la estratificación, que garantice el cumplimiento con unos errores de muestreo prefijados, la realización del trabajo de campo acudiendo a una mayoría de centros para apoyar a los profesores consiguiendo una óptima realización de la encuesta por los estudiantes, la depuración de la base de datos y por último la realización de algunos análisis, aún parciales, sobre los datos recogidos, así como su presentación en la presente memoria. La población con la que se va a trabajar cuenta con un total de 11276 alumnos que estudian bachillerato en alguno de los 102 colegios o institutos de las provincias de Palencia, Segovia, Soria y Valladolid. La muestra seleccionada de acuerdo al diseño muestral establecido consta finalmente de 2066 estudiantes de 24 centros. Se estima que el 55,5% de los alumnos de bachillerato está satisfecho o muy satisfecho con sus resultados escolares; el 67,4% lo está con la formación recibida en humanidades, y un 60% con la formación recibida en ciencias. Los sectores de estudios que se estima tengan una demanda más elevada de solicitudes para el curso 2013/2014 son el de la Salud y el de las Ingenierías, mientras que la estimación de los menos demandados corresponde al de Servicios de Transporte y al de Industria Manufacturera y de Producción. Se ha establecido una comparación de rankings de sectores de estudios, en la que destaca el hecho de que siendo los sectores de Matemáticas y Estadística, seguidos de Derecho y de Informática, aquellos que presentan, según datos del INE, una mayor tasa de empleo entre las personas que tienen la citada formación, están muy lejos de encontrarse entre los sectores más demandados por los estudiantes de bachillerato.
    Materias (normalizadas)
    Estudiantes - Orientación profesional - España - Castilla y León
    Estudiantes - actitudes
    Trabajo, Mercado de - España - Castilla y León - Estadísticas
    Análisis estadístico
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3514
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G261.pdf
    Tamaño:
    1.611Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10