• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35244

    Título
    Influencia del magnesio sérico en la glucemia y el control glucémico del paciente diabético tipo 2
    Autor
    Miguel Fernández, Marcos de
    Director o Tutor
    Mielgo Ayuso, Juan FranciscoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    INTRODUCCIÓN: La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica con gran impacto en la salud de las personas y un problema de salud pública de gran repercusión económica. En la búsqueda de nuevas estrategias para mejorar el control de la diabetes (DM) se diseñó una línea de investigación basada en el papel que desempeña el Magnesio (Mg) en el metabolismo de la glucosa y su potencial beneficio en el tratamiento de la DM2. Se estima que entre el 13,5 y el 47% de pacientes DM2 padecen hipomagnesemia. OBJETIVO: Analizar críticamente la información científica sobre la asociación entre el Mg plasmático y la glucemia en pacientes con DM2. RESULTADOS: Se identificaron 7 estudios con una muestra total de 6793 personas. 4 de ellos fueron transversales, en los que se evidencia una clara asociación inversa entre los niveles de Mg y el control glucémico y los niveles de glucosa tanto basal (GB) como postprandial (GP). Los 2 estudios de caso-control encontrados mostraron la misma asociación y una clara influencia del control glucémico en los niveles de Mg. Finalmente, el estudio de cohortes encontrado mostró una asociación negativa entre los niveles de Mg y el control glucémico. El 38,29% de la población estudiada mostró hipomagnesemia, y se asoció, además, a mayor resistencia a la insulina y a complicaciones derivadas de la DM. También se relacionó con mayor riesgo de padecer DM2 en personas no diabéticas. Los suplementos de Mg mejoraron las cifras de HbA1c, glucemia basal y postprandial. CONCLUSIONES: El Mg plasmático es inversamente proporcional a los niveles de HbA1c, GB y GP lo que produce un mal control glucémico. La hipomagnesemia se asocia a mal control glucémico, a complicaciones derivadas de la DM2, y reduce la sensibilidad a la insulina
    Palabras Clave
    Diabetes Mellitus Tipo 2
    Hipomagnesemia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35244
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-1578.pdf
    Tamaño:
    564.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10