• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35245

    Título
    Proyecto de ordenación cinegética del Coto SO-10.219 en Villar del Río (Soria)
    Autor
    Rubio Martínez, Adrián
    Director o Tutor
    Asenjo Martín, María BegoñaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingeniería de la Industria Forestal Agronómica y de la Bioenergía
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal: Industrias Forestales
    Resumen
    El proyecto de ordenación cinegética se ha llevado a cabo sobre el coto de caza SO-10.219. Está situado en Tierras altas, una Comarca al Norte de la provincia Soria lindando con la Rioja, mas concretamente en el pueblo de Villar del Río. El Titular del coto es la Asociación de Cazadores Cidacos de Villar del Río, la cual tienen los derechos sobre los terrenos del acotado, parte de los cuales están cedidos por el ayuntamiento del Municipio. El coto tiene una extensión de 1860ha. Es un coto con un aprovechamiento principal de caza mayor y secundario de caza menor. Se lleva a cabo un censo sobre las poblaciones cinegéticas existentes en el acotado, se evalúa el hábitat de las mismas, la capacidad de carga de dicho hábitat ,qué actividades se desarrollan en ese acotado, como por ejemplo la agricultura, que cuenta con más de 900ha de campos de cultivo dentro del acotado, y la ganadería, con ganado ovino y bovino. Este proyecto de Ordenación cinegética se ha planificado para las temporadas 2019 a 2024 Como propuestas de mejora se propone el mantenimiento de la señalización, instalación de comederos y bebederos tanto para conejo como para perdiz, siembras, reparación de todos los puestos de paloma del coto, y aquellas propuestas encaminadas a aumentar la población de especies de caza menor fundamentalmente, como puede ser el control de predadores.
    Palabras Clave
    Cotos de caza
    Ordenación cinegética
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35245
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-1579.pdf
    Tamaño:
    60.32Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10