• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35265

    Título
    Estudio de investigación sobre la calidad de vida en niños asmáticos
    Autor
    León Gutiérrez, Estefanía
    Director o Tutor
    Andrés De Llano, Jesús MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    El asma es una enfermedad prevalente, siendo la más frecuente de las enfermedades crónicas en la infancia, lo que supone un incremento de la demanda asistencial y, por lo tanto, del consumo de recursos sanitarios. Objetivo: Valorar el grado de correlación entre la calidad de vida de los niños asmáticos con el control de la enfermedad. Método: Se trata de un estudio observacional prospectivo, de una cohorte de niños asmáticos entre 9 y 14 años seleccionados de la consulta de pediatría del Centro de salud Jardinillos y en la consulta de alergia infantil del Complejo Asistencial Universitario de Palencia (CAUPA), a los que se les ofrece la contestación a unos cuestionarios; CAN de control de asma y PAQLQ(S) sobre calidad de vida. Se utilizará estadística descriptiva y analítica para las comparaciones correspondientes. Resultados: Obtenemos una distribución por genero 2:1 varón/mujer y 2/3 de los casos están clasificados en el grupo episódico ocasional. Los pacientes con asma episódico ocasional son tres años mayores que el grupo episódico frecuente con medianas de 12 y 9 años respectivamente. Mediante el coeficiente de correlación de Sperman se aprecia la intensidad de la asociación medida entre control de enfermedad y calidad de vida en niños asmáticos, así como su nivel de significación. Conclusiones: cuanto mayor es el grado de control de la enfermedad, mejor es la calidad de vida de los niños asmáticos.
    Materias (normalizadas)
    Asma en el niño
    Palabras Clave
    Niños
    Asma
    Calidad de vida
    Control de la enfermedad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35265
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L2318.pdf
    Tamaño:
    5.005Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10