• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35269

    Título
    Ética y deontología en cuidados paliativos
    Autor
    Pintado Cuéllar, María
    Director o Tutor
    Medrano López, Rafael M.
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Introducción: La bioética y los cuidados paliativos han tenido una gran transcendencia en los últimos años, con intensos y confusos debates al respecto, desde un punto de vista asistencial e institucional. Se analizan los conceptos, conflictos, teorías éticas importantes y su implicación hasta la situación actual en España. Objetivos: Adquirir conocimientos y actitudes necesarias para un buen cuidado del paciente con enfermedad avanzada o terminal en la práctica de enfermería que incluyan una buena comunicación y contribuyan a mejorar la calidad de vida desde el punto de vista de las corrientes éticas y jurídicas; y conocer la situación en España sobre unidades de Cuidados Paliativos. Metodología: Revisión bibliográfica a través de las bases de datos de Cuiden, Scielo, Google académico, revistas electrónicas como Aebi, documentos elaborados por sociedades científicas como Secpal, libros, y monografías. Resultados: Se realiza una descripción de los puntos importantes en cuestiones éticas de los cuidados paliativos como son la sedación terminal, la eutanasia, la comunicación, el consentimiento informado, Últimas Voluntades, los programas asistenciales de cuidados paliativos en España, la ética de las instituciones y el Código Deontológico de la Enfermería Española. Discusión: A partir de la evidencia encontrada se concluye que son las instituciones sanitarias las que tienen que hacer hincapié en la distribución e investigación de los recursos asistenciales en Cuidados Paliativos con la finalidad de que el enfermo terminal no se plantee la opción eutanásica. Además el personal de enfermería, pilar fundamental en estos cuidados, tiene que estar lo suficientemente formado para realizar unos buenos cuidados paliativos.
    Materias (normalizadas)
    Médicos-Ética profesional
    Palabras Clave
    Bioética
    Cuidados paliativos
    Enfermo terminal
    Código deontológico
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35269
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L2336.pdf
    Tamaño:
    861.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10