• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35273

    Título
    La comunicación terapéutica: herramienta clave en la relación del profesional de enfermería con el paciente
    Autor
    García Díez, María
    Director o Tutor
    Martín Herranz, Ana Rosario
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Introducción: la comunicación es indispensable como herramienta en la profesión de enfermería. El proceso de comunicación y las habilidades comunicativas conllevan un aprendizaje y una práctica, indispensables para poder llevar a cabo una comunicación terapéutica con el paciente, estableciendo una relación de ayuda basada en la escucha activa y empatía. Objetivos: mostrar los elementos de la comunicación, así como los pasos y estrategias a seguir para que la comunicación sea efectiva. Material y métodos: se realiza una búsqueda bibliográfica sobre la comunicación en enfermería desde enero hasta mayo de 2016, utilizando las palabras clave Enfermería, Comunicación, Comunicación terapéutica, Escucha activa, Empatía y Relación de ayuda combinados con el operados booleano AND. Los buscadores empleados son DIALNET, SciELO, CUIDEN y LILACS, y se establecen como criterios de búsqueda como artículos pertenecientes a los 10 últimos años, en idioma Español, y gratuitos y de texto completo. Además, se excluyen aquellos relacionados con especialidades enfermeras. Resultados/discusión: la comunicación terapéutica efectiva solo es posible si el personal de enfermería emplea recursos verbales y no verbales combinándolos, de manera que provoque beneficio tanto para el paciente como para el enfermero. Además, para ello se tienen que trabajar una serie de estrategias para conseguir habilidades de comunicación. Conclusión: mediante técnicas de aprendizaje de las habilidades para profesionales y estudiantes de enfermería, se consiguen aprender y reforzar habilidades para la profesión de Enfermería
    Materias (normalizadas)
    Comunicación en medicina
    Relaciones médico-paciente
    Enfermería
    Palabras Clave
    Enfermería
    Relación de ayuda
    Comunicación
    Comunicación terapéutica
    Escucha activa
    Empatía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35273
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L2315.pdf
    Tamaño:
    572.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10