• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35300

    Título
    Tratamiento ambulatorio de quemaduras térmicas de segundo grado en adultos
    Autor
    Arceredillo Andrés, Lidia
    Director o Tutor
    Estébanez Villar, Noema
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Introducción: Los accidentes por quemaduras son los segundos a nivel mundial por detrás de las fracturas. Pese al trabajo en equipo que realiza el profesional sanitario, la mayor carga asistencial recae sobre la enfermera, ya que es la que planifica los cuidados y valora la evolución en la cura de la quemadura. El objetivo general es evidenciar la necesidad de establecer una guía de práctica clínica sobre las quemaduras de segundo grado. Metodología: El diseño empleado para la realización del presente trabajo es un caso clínico que se realizó durante el Prácticum II en el Centro de Salud “La Puebla” en Palencia. Se ha elaborado un plan de cuidados para un paciente con una quemadura producida por escaldadura en la zona de flexura de la extremidad superior izquierda. Siendo valorado bajo dominios NANDA, usando la taxonomía NANDA, NOC, NIC; se tienen en cuenta las recomendaciones de Mª Teresa Luis Rodrigo, para contextualizar los diagnósticos de enfermería a la situación actual. Resultados: Después de haber realizado una guía de intervenciones con el paciente durante cinco semanas, se han logrado el 68% de las intervenciones propuestas. Por otro lado, el 26% no ha logrado alcanzar el nivel final. Cabe destacar que el paciente supera el nivel propuesto en un 6% de las intervenciones. Discusión: De los resultados que no alcanzaron el nivel propuesto, existen diferentes razones, como puede ser el cambio del tratamiento cuando el paciente es atendido en la unidad de urgencias de Atención Primaria.
    Materias Unesco
    3201 Ciencias Clínicas
    Palabras Clave
    Quemadura
    Segundo grado
    Atención primaria
    Plan de cuidados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35300
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L2305.pdf
    Tamaño:
    1015.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10