• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Institutos de Investigación
    • Instituto Universitario de Urbanística
    • IUU - Capítulos de Monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Institutos de Investigación
    • Instituto Universitario de Urbanística
    • IUU - Capítulos de Monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35371

    Título
    Las dificultades del gobierno del paisaje y sus especificidades en el mundo rural español
    Otros títulos
    The difficulties of goberning the landscape and its specificities in the Spanish rural world
    Autor
    Santos Ganges, LuisAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2018
    Editorial
    Centro de Estudos de Arquitectura e Urbanismo, Faculdade de Arquitectura da Universidade do Porto
    Documento Fuente
    Braz Afonso, Rui (ed.) Lanscape, settlement and way of life / Povoamento, paisagem e modo de habitar. Porto: Faculdade de Arquitectura da Universidade do Porto, 2018, p. 30-51.
    Resumen
    El "gobierno del paisaje" es una expresión frenética. Lo cierto es que los planificadores aceptamos con flema la idea que sugiere, pero en rigor tendríamos que apreciar cabalmente los sentidos del concepto paisaje y tendríamos que deliberar si realmente éste es susceptible de ordenación y gestión. Este capítulo se refiere a la variedad de visiones y a los modos de actuar en la protección y mejora. Estudiamos particularmente al caso del municipio de Grajal de Campos, una pequeña villa histórica de la provincia de León (España) que conjuga la decadencia del mundo rural con incontestables valores del patrimonio cultural y con un paisaje agrario de transición en las llanuras sedimentarias de la Meseta. No es en puridad un caso ejemplar de recomposición de la dinámica socioeconómica, sino más bien de compromiso social con lo heredado. No es tampoco un caso de reconstrucción armónica del paisaje en las formas de asentamiento humano, sino de reconocimiento de los lugares y de los valores en una responsabilidad colectiva de protección y lucha contra la ruina, sobre la base de la identidad local y de la conservación patrimonial.
    Materias (normalizadas)
    paisaje
    ordenación del territorio
    Palabras Clave
    gobierno del paisaje
    medio rural
    Grajal de Campos
    ISBN
    978-989-8527-15-8
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35371
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • IUU - Capítulos de Monografías [18]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    GobiernoPaisajeMundoRural_LSG2018.pdf
    Tamaño:
    3.349Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10