Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3550
Título
Calificación de deuda soberana a largo plazo: alternativa a las agencias de rating
Director o Tutor
Año del Documento
2013
Titulación
Grado en Estadística
Zusammenfassung
En los últimos años, la crisis económica mundial ha puesto en primer plano el término "deuda soberana", que en el pasado era desconocido para los ciudadanos. Para su análisis, las diferentes agencias crearon escalas de calificación para definer el riesgo crediticio de los países para sus inversores. Objetivo. Dada la importancia de la calificación para la evolución económica de la prima de riesgo de los países soberanos, se pretende ofrecer un procedimiento para el cálculo independiente de su rating, sin inferencias ideológicas o económicas, como puede ser el caso de las tres agencias más importantes. Materiales y métodos. Para ello se recogió información macroeconómica de los distintos países de Europa con el fin de utilizar distintas técnicas multivariantes, apoyándose en el trabajo de Calejero (2011). El primer paso consistió en la creación de indicadores macroeconómicos utiliznado el análisi factorial y su posterior normalización probabilística y, a continuación, se aplicó el análisis discriminante para la asignación de la calificación de la deuda soberana para distintos ejemplos.
Materias (normalizadas)
Deuda pública
Finanzas - Evaluación
Indicadores económicos
Análisis factorial
Análisis discriminante
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30764]
Dateien zu dieser Ressource
