• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35944

    Título
    Estraperlo: El mercado negro en la época del franquismo
    Autor
    Herranz Gilarranz, Elena
    Director o Tutor
    Moreno Lázaro, JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Economía
    Resumen
    La investigación del presente Trabajo de Fin de Grado se ubica, históricamente, después de la Guerra Civil española y, más concretamente, en el periodo del primer franquismo, siendo el objeto del mismo el mercado clandestino llamado “estraperlo” durante los años de dictadura. Pretende analizar el efecto que produjo el contrabando en la sociedad en una época donde el hambre, la pobreza, la dependencia y la falta de recursos de todo tipo fueron el escenario de la sociedad de la época durante años. Para ello, se analiza el mercado del estraperlo en dos períodos: el primero, tras el conflicto sufrido en España durante la década de los años 40 a los 50 del siglo XX, un contexto de posguerra donde existía una autarquía absoluta, un fuerte intervencionismo, el aislamiento internacional y una grave crisis que hizo florecer el mercado negro y todo el comercio clandestino de la época. Por su parte, el segundo periodo abarcaría la década de los 50 en adelante, etapa en la que España comenzó a salir del aislamiento en el que llevaba años sumergida, dando un giro radical a la situación social, política y económica de la época.
     
    The research of this project is based historically on the Civil War in Spain, specifically in the first period of Francoism. The goal of this project is to study the Secret Market, also known as the “Black Market” during this period of the dictatorship. It attempts to analyze the effects that produced the contraband in society in a time period where hunger, poverty, total dependence on government, and limited resources were standard. It tries to analyze this “Black Market” in two different periods: The first occurred after the conflict suffered in Spain during the 1940’s and 1950’s. This context of the post-war period included an absolute autocracy, a strong intervention, international isolation and a serious crisis that made the black market bloom with all the clandestine trade of the time period. During the second period, from the 1950’s onward, there was a time where Spain began to abandon their policy of isolation. This radical shift of the social, political, and economic situation became a trend of this time period.
    Materias (normalizadas)
    Franquismo
    Mercado negro - España - Historia
    España - Historia - 1939-1975
    Materias Unesco
    5304 Actividad Económica
    Palabras Clave
    Franquismo
    Mercado negro
    Racionamiento
    Autarquía
    Aislamiento internacional
    Contrabando
    Departamento
    Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35944
    Derechos
    embargoedAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL - TFG-E-720.pdfEmbargado hasta: 2043-11-27
    Tamaño:
    95.81Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10