• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35957

    Título
    El absentismo laboral en España: Marco conceptual y jurídico del absentismo
    Autor
    Andrés González, Elena
    Director o Tutor
    Frutos Madrazo, Pablo deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumen
    El objetivo que se quiere obtener con en este Trabajo Fin de Grado, es estudiar y analizar todo lo relacionado con el absentismo laboral y realizar un análisis a fondo sobre cómo afecta a las diferentes entidades y como repercute en la economía. Fundamentalmente, se trata de investigar la Incapacidad Temporal por Contingencias Comunes, la causa más común de las ausencias, debido a que existe un “riesgo moral” en el que los trabajadores buscan su propio beneficio, simulando un proceso de baja médica o dilatándolo indebidamente a costa del empresario. Es por ello, que las empresas necesitan solucionar esta situación tan grave que tantas consecuencias negativas les reporta, entre ellas, los elevados costes tanto directos como indirectos. Además, se pretende llamar la atención sobre la necesidad de reflexionar sobre una tendencia, que como podemos observar cada vez más en la prensa y en los informativos de televisión, es negativa para todos, y obtener un mejor conocimiento de este fenómeno.
    Palabras Clave
    Absentismo laboral
    Incapacidad temporal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35957
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-1589.pdf
    Tamaño:
    1.438Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10