• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35990

    Título
    El fútbol en España: ¿Liderazgo o gestión económica? El caso del Atletico de Madrid y Diego Pablo Simeone
    Autor
    Vicente Romera, Rubén
    Director o Tutor
    Ruiz Zapatero, José LuisAutoridad UVA
    Cruz López, Elisa María de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Résumé
    En este trabajo vamos a realizar un estudio de un equipo emblemático a nivel nacional como es el Atlético de Madrid, realizando un análisis de la organización y liderazgo desde la llegada del entrenador argentino Diego Simeone, incidiendo en el modelo de actuación del mismo y en numerosos aspectos como pueden ser las inversiones o la cantera de jugadores, viendo la incidencia que tienen los valores intangibles en los resultados tanto deportivos como económicos a través también de ítems comparativos con otros exitosos equipos españoles. Lo más interesante del trabajo es ver como no solo las inversiones económicas hacen de un equipo de futbol un club competitivo a nivel mundial, sino que hay numerosas variables que inciden en el mismo, ya que a veces, y más en este deporte que mueve tantas cantidades de dinero, los jugadores prefieren sentirse a gusto y reconocidos dentro de un grupo que tener un sueldo más elevado o un prestigio alto
    Palabras Clave
    Gestión de clubes de fútbol
    Administración clubes de fútbol
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/35990
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-O-1601.pdf
    Tamaño:
    1.095Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10