• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36019

    Título
    Estudio y determinación de 3,4-Dimetoxifeniletilamina
    Autor
    Deza López, Alba
    Director o Tutor
    Debán Miguel, LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Química
    Zusammenfassung
    El 3,4-Dimetoxifeniletilamina (DMPEA) es un compuesto análogo de la dopamina, principal neurotransmisor humano, donde los grupos hidroxi de las posiciones 3 y 4 han sido reemplazados por grupos metoxi. Algunos autores consideran que está implicado en procesos clínicos relacionados con enfermedades mentales. En este trabajo se desarrollan dos métodos analíticos para su determinación basados en técnicas de cromatografía líquida de alta resolución (HPLC) con detector UV/Vis y cromatografía de gases (CG) con detector de ionización de llama (FID), en presencia de otros compuestos: urea, ácido úrico, cafeína, paracetamol, ácido acetilsalicílico, ibuprofeno y diazepam. Además de 4-bromo-2,5-dimetoxifeniletilamina (2C-B), droga de diseño con efectos psicoestimulantes, dada su similitud estructural. Del estudio se concluye la posibilidad de determinación de dicho compuesto, se llevó a cabo por HPLC en un tiempo de análisis no superior a 3 minutos y con un límite de detección de 0,9 ppm. En el caso de CG, el tiempo de análisis fue inferior a 7 minutos y el límite de detección de 1,3 ppm.
    Palabras Clave
    Dimetoxifeniletilamina (DMPEA)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36019
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G3540.pdf
    Tamaño:
    2.425Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10