• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36039

    Título
    Complejos de paladio(II) con ligandos bidentados y perhaloarilos: comportamiento en disolución
    Autor
    Marcos Ayuso, GuillermoAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Martínez de Ilarduya Martínez de Ilarduya, Jesús MaríaAutoridad UVA
    Gallego Diaz, Ana MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2018
    Titulación
    Grado en Química
    Resumen
    Se han sintetizado un buen número de complejos [PdRX(P–L)] donde R es un arilo fluorado, X un haluro o triflato y P–L un ligando bidentado (P,P o P,N). Estos complejos de paladio (II) pueden ser potenciales catalizadores en reacciones de acoplamiento C–C, como por ejemplo en la reacción de Stille. Se han utilizado entre otras técnicas para su caracterización, resonancia magnética nuclear (1H, 19P, 31P) y difracción de rayos X. Se ha observado que al disolverlos en THF, NMP o HMPA, se producen procesos de desplazamiento de ligandos que permiten ordenar los disolventes (HMPA > NMP > THF) y los ligandos (I– > Cl– > TfO–) de acuerdo con su capacidad coordinante. La identificación de las especies en disolución resulta especialmente informativa desde un punto de vista mecanístico para evaluar su comportamiento como catalizadores.
    Palabras Clave
    Paladio
    Catalizadores
    Stille
    Ligandos bidentados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36039
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G3548.pdf
    Tamaño:
    95.75Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10