• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36057

    Título
    Instrumentos para la gestión del paisaje vitivinícola en entornos frágiles y de alto valor patrimonial en Castilla y León
    Autor
    Baraja Rodríguez, EugenioAutoridad UVA Orcid
    Herrero Luque, DanielAutoridad UVA Orcid
    Congreso
    XII Congreso Iberoamericano de Estudios Rurales (CIER). Territorios globales, ruralidades diversas.
    Año del Documento
    2019
    Editorial
    Asociación Española de Economía Agraria
    Descripción Física
    pp. 279-282
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Los textos han sido evaluados para su publicación por los miembros del Comité Científico y revisados para su edición por Almudena Gómez-Ramos y Tomás García Azcárate. Realizado en Segovia del 4 al 6 de julio de 2019. XII Congreso Iberoamericano de Estudios Rurales. Territorios Globales, Ruralidades Diversas. Libro de Actas
    Résumé
    A diferencia de los viñedos del interior de la cuenca sedimentaria del Duero, los ubicados en los espacios serranos y de las profundas entalladuras fluviales que bordean la región (Sierra de Salamanca y Arribes del Duero), no han gozado de reconocimiento hasta fechas recientes, cuando la despoblación y el abandono hacían mella en unos paisajes agrarios de valor excepcional. Sin embargo, desde hace apenas dos décadas, estos viñedos están apareciendo en la escena productiva impulsados por nuevos actores que desarrollan iniciativas tan atentas al producto final como al paisaje en el que se cultivan. Las particulares condiciones de un medio que, por un lado, confiere a estos espacios una singularidad paisajística difícilmente comparable, dificulta, por otro, el manejo mecanizado y la rentabilidad final del cultivo, ocasionando su abandono con el consiguiente deterioro ambiental. La presente aportación apunta las posibilidades que ofrecen instrumentos jurídico-administrativos que tienen como finalidad corregir esta situación (banco de tierras de viñedo y medidas agroambientales previstas en el Programa de Desarrollo Regional de Castilla y León 2014-2020) y concluye con los retos que tienen ante sí los distintos agentes involucrados en la gestión de los paisajes agrarios en entornos frágiles y de alta densidad patrimonial.
    ISBN
    978-84-09-08175-2
    Patrocinador
    Esta aportación se inscribe en el Proyecto de Investigación I+D CSO2016-79756-P (AEI/FEDER, UE). Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento, conv. 2016
    Version del Editor
    https://economiaagraria.es/wp-content/uploads/2019/02/29062_ActasCongresoIberoamericano_WEB.pdf
    Propietario de los Derechos
    Asociación Española de Economía Agraria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36057
    Derechos
    restrictedAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP35 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [60]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    BarajaHerreroCIER.pdf
    Tamaño:
    435.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10