• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Artículos de revista
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36063

    Título
    Criterios de la UNESCO para la declaración de regiones vitícolas como paisaje cultural: su aplicación al caso español
    Autor
    Baraja Rodríguez, EugenioAutoridad UVA Orcid
    Martínez Rodríguez, MartaAutoridad UVA
    Molinero Hernando, FernandoAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2019
    Editorial
    Asociación de Geógrafos Españoles
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, 2019, vol. 80, 2614, p. 1-33
    Resumen
    La UNESCO ha reconocido ocho paisajes culturales con viñedo como Patrimonio Mundial, todos ellos en Europa. Tanto los reconocidos como paisajes basados exclusivamente en el viñedo como los que lo han sido, además, por otros elementos, parecen destacar por su arraigo en la tradición, pero también por su adaptación a las exigencias del medio ecológico y a las del mercado. Con estas bases, resulta difícil proteger viñedos y prácticas culturales ancestrales –algunas en trance de desaparición– por su falta de funcionalidad y adaptación al mercado global, a pesar de que encierran saberes y tradiciones encomiables que, de alguna manera, conviene proteger, reconocer y a las que se debe otorgar algún marchamo de cultura y patrimonio mundial. Mediante el análisis de los expedientes de los viñedos de la Lista del Patrimonio Mundial, de los que han sido rechazados, así como de los que aspiran a incorporarse y de los que reúnen condiciones para hacerlo, extraemos unas ideas básicas para aspirar a la inclusión en la Lista, al tiempo que defendemos una protección para los paisajes vitícolas de gran valor cultural en peligro de desaparición, pues la evolución del viñedo moderno, entre la estética y la funcionalidad, ha borrado a menudo su carácter de “tradicional”, que solo se ha recuperado como mero adorno y recuerdo de un pasado perdido.
    Palabras Clave
    Paisaje cultural
    Viñedos patrimonio mundial
    Criterios paisajes culturales
    ISSN
    0212-9426
    Revisión por pares
    SI
    DOI
    10.21138/bage.2614
    Patrocinador
    Este trabajo forma parte del Proyecto de Investigación I+D CSO2016-79756-P (AEI/FEDER, UE). Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia, Subprograma Estatal de Generación de Conocimiento, convocatoria 2016.
    Version del Editor
    https://bage.age-geografia.es/ojs/index.php/bage/article/view/2614
    Propietario de los Derechos
    Boletín Asociación de Geógrafos Españoles
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36063
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP35 - Artículos de revista [155]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    2614-3766-1-PB.pdf
    Tamaño:
    484.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10