• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36083

    Título
    Desafíos de la Nueva Economía desde la perspectiva del flujo circular de la renta
    Autor
    León Merán, José Luis de
    Director o Tutor
    Frutos Madrazo, Pablo deAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Empresariales y del Trabajo de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    Este trabajo fin de grado trata de conocer como tres tecnologías concretas pueden condicionar la economía venidera, en los tres agentes agentes económicos más importantes. En primer lugar el Big data, un campo multidireccional que engloba la recolección, almacenamiento, análisis y gestión de grandes conjuntos de datos con el objetivo de obtener información útil de ellos. En segundo lugar la inteligencia artificial, que se define como el estudio para lograr que los ordenadores realicen tareas que hasta ahora los humanos hacen mejor y en tercer lugar, el Blockchain, una tecnología que permite verificar, actualizar y mantener información en una red descentralizada e independiente, eliminando los intermediarios. Puede que seamos testigos de cambios en las relaciones entre los agentes de un mercado, destrucción/creación de dichos agentes o transformaciones tan profundas en los mercados que el resultado sea prácticamente un mercado nuevo. Los agentes en los que se analizaran más detalladamente las connotaciones de los nuevos desafíos económicos son familia, empresas y estado. Las conclusiones muestran que los desafíos más urgentes para las familias, tienen que ver con su adaptación a las nuevas exigencias del mercado laboral y con el futuro de la estructura de garantía social. Las empresas verán ampliada su capacidad de conocer al cliente y la adaptación les exigirá grandes inversiones. Para el estado los desafíos pasan por garantizar que estos avances mejoren la calidad de vida de las personas. El trabajo recoge la explicación del flujo circular de la renta, como base para entender las posibles connotaciones de las tres tecnologías, el desarrollo de las posibilidades de Blockchain, Big data e Inteligencia artificial y por último, lo más importante, que efectos pueden tener sobre la familia, el estado y las empresas como agentes económicos. Como conclusiones se han obtenido entre otras; un mercado laboral especializado, el mayor conocimiento de los clientes y herramientas de transparencia, junto a la amenaza al estado de bienestar. La investigación se ha llevado a cabo de forma sencilla pero rigurosa,, esperando cumplir los objetivos ligados a su realización; demostrar los conocimientos adquiridos en el aula y aportar al conocimiento de la economía.
    Palabras Clave
    Flujo circular de la renta
    Nueva economía
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36083
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O-1619.pdf
    Tamaño:
    660.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10