dc.contributor.advisor | Sanz Angulo, Pedro | es |
dc.contributor.author | Alonso Villafáfila, David | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales | es |
dc.date.accessioned | 2019-06-10T12:58:17Z | |
dc.date.available | 2019-06-10T12:58:17Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36239 | |
dc.description.abstract | En la actualidad, casi todas las empresas utilizan herramientas de la filosofía Lean Manufacturing para conseguir que sus procesos productivos sean lo más eficientes posible, lo que hace que el Lean sea una herramienta imprescindible para mantener la competencia entre las empresas. Sin embargo, el Lean Manufacturing utiliza herramientas muy antiguas, que con la llegada de la Industria 4.0 y las TIC pueden quedar obsoletas. Por eso, las organizaciones deben buscar como renovar dichas herramientas por medio de la tecnología para continuar siendo competentes en su ámbito. Este documento muestra cómo se han agrupado ambos campos, es decir, el Lean Manufacturing y las nuevas tecnologías en las empresas de hoy en día para que estas puedan proseguir con su actividad siendo competitivas. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Eficiencia en la industria | es |
dc.subject | Logística (Organización) - Innovaciones tecnológicas | es |
dc.title | Estudio de las innovaciones en el Lean Manufacturing a través de las tecnologías de la Industria 4.0 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Ingeniería en Organización Industrial | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |