• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36268

    Título
    Comportamiento térmico de biomateriales en oftalmología
    Autor
    Andrés Santos, Ana Isabel de
    Director o Tutor
    Velasco Martín, AlfonsoAutoridad UVA
    Martín Gil, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    1995
    Resumo
    Se aporta evidencia experimental a favor de la hipótesis de la utilidad del análisis térmico en farmacología oftalmológica. El objetivo principal del proyecto se concreta en la caracterización de los efectos térmicos comunes a preparaciones específicas y a componentes del ojo humano, con objetivo de que puedan servir como criterio de biocompatibilidad. Las curvas DSC a bajas temperaturas de gran parte de los viscoelásticos y de otros fármacos de uso oftálmico que la experiencia clínica ha valorado como biocompetibles, también muestran los efectos térmicos observados para los componentes naturales. Para los componentes tipo hialuronato se ha demostrado que la temperatura de pico del endotermo presente en sus curvas DSC, alrededor de -21ºC, puede ser asociada directamente con el peso molecular de la fracción hialuronato en solución acuosa. Para los aceites de silicona de uso oftálmico se ha demostrado que las temperaturas de sus endotermos DSC en el rango de -43 Y -35 ºC pueden ser asociadas directamente con su peso molecular y viscosidad.
    Materias (normalizadas)
    Biomateriales
    Materias Unesco
    3201.09 Oftalmología
    Departamento
    Departamento de Biología Celular, Histología y Farmacología
    DOI
    10.35376/10324/36268
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36268
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Tesis1521-190613.pdf
    Tamaño:
    2.454Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10