• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36273

    Título
    Structural characterization of solid cellular polymers by X-ray tomography and light scattering
    Autor
    Pérez Tamarit, SaulAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Rodríguez Pérez, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Solorzano Quijano, EusebioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Doctorado en Física
    Resumen
    Estudio de los materiales celulares desde un punto de vista de la interacción radiación-materia. Los materiales estudiados corresponden al grupo de espumas micro y submicrocelulares, además de también espumas nanocelulares, que comprenden los materiales más prometedores dentro de este campo de investigación por sus grandes aplicaciones. Las peculiares características de estos nuevos materiales (en particular los muy reducidos tamaños de celda, por debajo de la micra y los extremadamente pequeños espesores de pared celular, del orden de las decenas de los nanómetros) hace que sea necesario desarrollar nuevos métodos de caracterización y/o adaptar los actuales para poder obtener información precisa acerca de los mecanismos que tienen lugar durante el proceso de fabricación y de la estructura celular de los mismos. En esta investigación centraremos nuestra atención en el desarrollo de técnicas basadas en la interacción radiación-materia para analizar estos sistemas. Es importante citar aquí que estás técnicas se han usado muy poco en este tipo de materiales, lo que hará que la investigación a realizar sea novedosa y de gran interés para la comunidad científica que trabaja en el campo de los materiales celulares. En particular, dos grandes técnicas han sido consideradas, la tomografía de rayos-X y el denominado "LIght Scattering". La tomografía de rayos-X permite obtener reconstrucciones 3D de la estructura interna de los materiales con resolución espacial de micras e incluso de nanómetros, lo que ha permitido estudiar por primera vez parámetros estructurales de las espumas consideradas y su influencia en las propiedades físicas. Por otro lado, el Light Scattering, ampliamente utilizado en el caso de materiales celulares en base acuosa, permite de una manera muy sencilla determinar dos parémetros cruciales de la estructura de los materiales celulares, el tamaño de celda y la anisotropía celular. Esta investigación ha conseguido adaptar los resultados existentes en las espumas acuosas para poder aplicar de manera efectiva el Light Scattering para el caso de las espumas poliméricas sólidas. Por último, una vez que ambas técnicas han sido exitosamente aplicadas al estudio de materiales celulares convencionales, han sido aplicadas en materiales celulares no convencionales, lo que ha permitido visualizar por primera vez su estructura en 3D y obtener las primeras evidencias sobre la posibilidad de fabricar materiales celulares poliméricos transparentes, siempre y cuando el tamaño de celdilla sea lo suficientemente pequeño.
    Materias (normalizadas)
    Física
    Matemáticas
    Departamento
    Departamento de Física de la Materia Condensada, Cristalografía y Mineralogía
    DOI
    10.35376/10324/36273
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36273
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis1526-190617.pdf
    Tamaño:
    12.06Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10