• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3634

    Título
    Proyecto de ordenación cinegética del coto de caza SO-10.167 de Sotos del Burgo (Soria)
    Autor
    Valle Poza, Pablo del
    Director o Tutor
    Asenjo Martín, María BegoñaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal: Industrias Forestales
    Resumen
    Este Proyecto de Ordenación Cinegética se ha llevado a cabo en el coto privado de caza SO-10.167, cuya titularidad corresponde a la “Sociedad de Vecinos de Sotos del Burgo”. Se encuentra ubicado en el término de Sotos del Burgo, al Noreste de la provincia de Soria, y es gestionado por el “Club deportivo Fuentehervor”. El coto ocupa una superficie de 1.133 ha. conformando un acotado de Caza Menor con aprovechamiento secundario de Caza Mayor. El procedimiento a seguir para realizar una correcta ordenación cinegética consiste en el análisis, diagnóstico y planificación de un territorio, que lleva a la programación de actuaciones para conseguir la máxima rentabilidad sostenida, económica y ecológica en piezas de caza, conservación y mejora del medio, en función de sus condicionantes naturales, de los aprovechamientos existentes, de la legalidad vigente y de los objetivos pretendidos. En el caso concreto del acotado a estudio, se han planificado las cinco temporadas comprendidas entre la 2013/2014 y la 2017/2018 de manera que durante ese tiempo las poblaciones de las distintas especies cinegéticas que pueblan el entorno se acerquen lo más posibles a su óptimo poblacional acorde con el estado del acotado y su propia situación. De esta forma se ha planificado la actuación directa sobre aquellas especies que se consideraba, tras los censos efectuados, más alejadas de su óptimo y sobre aquellos recursos que faciliten a las distintas especies la supervivencia sin tener que chocar con otros intereses locales (agroganaderos). Concretamente, se va a planificar una mejora de la señalización del coto; una translocación de conejos dentro del propio acotado, colocando cinco majanos, que favorecerá el esparcimiento de la especie por el lugar así como un mayor control sanitario y poblacional de esta; una serie de cuatro siembras cinegéticas en parcelas cercanas al terreno boscoso para que sirvan de alimento y refugio a las especies cinegéticas y se eviten los daños sobre otras parcelas agrícolas; y colocación de comederos y bebederos para la caza menor y mayor.
    Materias (normalizadas)
    Cotos de Caza
    Ordenación Cinegética
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3634
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Proyecto sotos.pdf
    Tamaño:
    9.593Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10