• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36356

    Título
    Aproximación a la situación actual de la medicina tradicional en Nikki, Benín
    Autor
    Calle Cardona, María del Mar
    Director o Tutor
    Redondo Martín, SusanaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 80% de la población de la Región Africana del Oeste utiliza la Medicina Tradicional (MT) como principal atención sanitaria, lo que ha generado la "Estrategia de la OMS para las medicinas tradicionales 2014-2023". Su objetivo es garantizar la cobertura sanitaria universal a través de la integración de la MT en los servicios nacionales de salud. Desde esta perspectiva en Benín se ha creado el Programa Nacional de Farmacopea y MT. En el país y concretamente en la Comuna de Nikki, no existen datos sobre la MT. Este estudio pretende mejorar el conocimiento de la situación y su relación con la medicina moderna, con el fin de poder impulsar el desarrollo de las recomendaciones de la OMS. Estudio descriptivo cualitativo a través de 21 entrevistas semiestructuradas a informantes clave: 8 hombres y 2 mujeres Practicantes de la Medicina Tradicional de Nikki y 8 representantes del sistema nacional de salud de Benín y 3 representantes político de la Comuna de Nikki. Se trascribieron las entrevistas (104 folios) y se realizó un análisis inductivo de los textos, creando los bloques temáticos. La salud en la sociedad africana incluye lo físico, lo psicológico y lo espiritual. La población usa la MT como primer nivel de asistencia por motivos culturales, de accesibilidad y de satisfacción con sus servicios, especialmente en determinadas patologías. Los practicantes son personas de relevancia en la comunidad, teniendo un papel clave como agentes de salud. La MT no concibe las actuaciones preventivas, convive con la medicina moderna, pero casi sin coordinación. Para mejorar la asistencia a la población es clave la interacción entre ambos sistemas dentro de un marco de regulación y formación oficial de la MT que nazca de la implicación de las instituciones y la realización de estudios científicos que validen los cuadros clínicos y los productos naturales utilizados.
    Palabras Clave
    África
    Benín
    Medicina tradicional
    Medicina moderna
    Metodología cualitativa
    Entrevistas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36356
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-M1382.pdf
    Tamaño:
    7.924Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10