• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36357

    Título
    Utilidad de la monitorización de la inmunidad celular en el diagnóstico diferencial de la disfunción del injerto hepático
    Autor
    Leal Casado, Laura
    Director o Tutor
    Sánchez Antolín, María GloriaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    Muchas de las causas de morbi-mortalidad en los pacientes trasplantados hepáticos están relacionadas con el estado de inmunosupresión, y, por tanto, con la medicación inmunosupresora. Este dato sugiere la necesidad de un equilibrio en el nivel de inmunosupresión de los pacientes trasplantados hepáticos, que evite el rechazo por infraimunosupresión pero también las complicaciones infecciosas o los tumores de novo asociados a un exceso de inmunosupresión. Actualmente, no existen test que midan con precisión el nivel de inmunosupresión de un trasplantado, ya que el nivel de fármacos que disponemos no siempre refleja el estado de inmunosupresión de los pacientes. ImmuKnow es un test que proporciona información objetiva acerca de la función celular inmune. OBJETIVO: Nuestro objetivo en el estudio fue determinar la correlación entre grado de inmunosupresión y niveles de ATP de los linfocitos T CD4 medidos por ImmuKnow en pacientes trasplantados hepáticos en el Hospital Universitario Río Hortega (HURH). Como objetivo secundario, valorar si ImmuKnow es capaz de identificar pacientes en riesgo de infección y si hubo mejoría analítica a los 6 meses de realizar el test. MATERIAL Y MÉTODOS: Para ello diseñamos un estudio retrospectivo, descriptivo, que incluye a 119 pacientes trasplantados hepáticos a los que se les realizó ImmuKnow entre los años 2014-2018. Se recogieron: edad, sexo, indicación y fecha del trasplante, dosis y niveles de fármacos inmunosupresores, niveles de ImmuKnow y datos analíticos en el momento en que se realizó el test y a los 6 meses: parámetros de función hepática, serie leucocitaria y PCR de citomegalovirus. RESULTADOS: No hemos encontrado correlación entre los niveles de tacrolimus en sangre y los niveles de ATP medidos por ImmuKnow. A los seis meses de la realización de ImmuKnow observamos en nuestra serie, diferencias significativas en los valores de bilirrubina total y el número de monocitos. Sin embargo, hemos observado una asociación significativa entre niveles bajos de ImmuKnow, es decir, exceso de inmunosupresión. e infección por citomegalovirus en trasplantados hepáticos, especialmente con niveles por debajo de 175 ng/ml (sensibilidad del 100%). CONCLUSIÓN: Immuknow parece un test útil para identificar pacientes en riesgo de infección por citomegalovirus. No existe correlación entre el nivel de tacrólimus y ciclosporina y el nivel de IMMUKNOW. Se observo mejoría en las cifras de bilirrubina y monocitos a los seis meses de la realización de ImmuKnow. Es posible que las decisiones tomadas con el resultado del test modifiquen la actuación terapéutica de los especialistas en trasplante hepático
    Palabras Clave
    Trasplante hepático
    Morbimortalidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36357
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-1377.pdf
    Tamaño:
    1.141Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10