dc.contributor.advisor | Oliva Herrer, María de la O | es |
dc.contributor.author | Muñoz Díez, Marta Pilar | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2019-06-20T12:01:55Z | |
dc.date.available | 2019-06-20T12:01:55Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36365 | |
dc.description.abstract | Mi trabajo fin de grado consiste en un estudio cualitativo sobre el turismo cinematográfico en España. Se crea una investigación desde los inicios del turismo y del cine hasta la actualidad debido a que en los últimos años se ha incrementado de manera masiva el interés de los turistas hacia el turismo cultural y, dentro de este, el turismo cinematográfico. También se distinguen las diferentes herramientas que potencian este turismo y se analizan las estrategias realizadas por organismos turísticos para su impulso dentro del sector. Por último, hay que destacar los festivales de cine que son las actividades de apoyo más importantes dentro del sector y que atraen a turistas de todo el mundo. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Filología Francesa y Alemana | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Turismo cinematográfico | es |
dc.title | Turismo cinematográfico en España: contextualización e instrumentos determinantes en la competitividad del sector | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Turismo | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/draft | es |
dc.subject.unesco | 5312.90 Economía Sectorial: Turismo | es |