dc.contributor.advisor | Vallejo Valdezate, Luis Ángel | es |
dc.contributor.author | Naranjo Pérez, Alberto | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2019-06-21T11:12:56Z | |
dc.date.available | 2019-06-21T11:12:56Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36389 | |
dc.description.abstract | La otosclerosis es una causa frecuente de hipoacusia generalmente de conducción. El tratamiento quirúrgico de esta patología consiste en la realización de una estapedectomía, a fin de eliminar el estribo fijo, y sustituirlo por una prótesis. Este procedimiento puede llevarse a cabo con la sección del tendón del músculo estapedial o no.
El propósito de este trabajo radica en la comparación de la ganancia funcional en la audiometría de los pacientes intervenidos de otosclerosis, comparando si se les ha realizado sección del tendón o, por el contrario, se ha preservado | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Ostosclerosis | es |
dc.subject.classification | Estapedectomía | es |
dc.subject.classification | Músculo estapedial | es |
dc.title | Análisis de los resultados audiológicos tras estapedectomía conservando o seccionando el tendón del músculo estapedial | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |