dc.contributor.advisor | Aller de la Fuente, Rocío | es |
dc.contributor.advisor | Durá Gil, Miguel | es |
dc.contributor.author | Alemán Domínguez del Río, Andrea | |
dc.contributor.author | Hernández Pérez, Celia María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2019-06-24T10:51:42Z | |
dc.date.available | 2019-06-24T10:51:42Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36408 | |
dc.description.abstract | La Enfermedad por hígado graso no alcohólico (EHGNA) es la causa más frecuente de
hepatopatía crónica en nuestro medio. El “gold standard” para el diagnóstico es la
biopsia hepática, pero es invasiva, costosa, no exenta de riesgos, con gran variabilidad
interobservador, por lo que son necesarios métodos no invasivos de diagnóstico. El
objetivo de nuestro estudio fue determinar la exactitud diagnóstica de índices no
invasivos basados en datos clínicos y analíticos comparado con la biopsia hepática, así
como analizar la concordancia de los índices no invasivos entre sí en la cohorte global
y en las diferentes subpoblaciones de riesgo | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Hígado graso no alcohólico | es |
dc.subject.classification | Esteatosis | es |
dc.subject.classification | Métodos de diagnóstico no invasivos | es |
dc.title | Diagnóstico mediante índices no invasivos de la enfermedad metabólica hepática grasa | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |