• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36409

    Título
    Perfiles psicopatológicos de niños que consultan en psiquiatría infantil con presencia de antecedentes familiares de esquizofrenia
    Autor
    Cerezo Corredera, Silvia
    Director o Tutor
    Parrilla Escobar, María AvelinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    La esquizofrenia se considera un trastorno del neurodesarrollo que puede presentar manifestaciones sutiles durante la infancia y adolescencia en forma de desviaciones del neurodesarrollo (por ejemplo, sintomatología en la esfera del TDAH). Se aplica CBCL (Child Behavior Checklist / Test de Achenbach) a un grupo de niños que han requerido atención psiquiátrica y además presentan antecedentes familiares de esquizofrenia. Nuestra hipótesis es que a este subgrupo pueden pertenecer sujetos con mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. El objetivo último es la necesidad de disponer de un mayor conocimiento de las dificultades premórbidas que en el futuro podrá permitir una mejor detección e intervención precoz en pacientes de riesgo
    Palabras Clave
    Riesgo de psicosis
    Endofenotipo
    Esquizofrenia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36409
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-M1427.pdf
    Tamaño:
    1.169Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10