• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36449

    Título
    Vacunación frente a la gripe en personal sanitario y factores asociados
    Autor
    Robles Gaitero, Samuel
    Director o Tutor
    Hernán García, CristinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Medicina
    Resumen
    La gripe constituye un importante problema para la salud pública, siendo la medida de control considerada más eficaz la vacunación anual, cuyo objetivo es reducir la morbilidad y mortalidad provocada por esta enfermedad o sus complicaciones entre el personal de atención médica y sus pacientes, así como el absentismo entre el personal sanitario. La OMS recomienda la vacunación anual, en los distintos grupos de riesgo, entre los que se encuentra el personal sanitario. El principal objetivo de este estudio es describir las coberturas vacunales frente a la gripe en personal sanitario del Hospital Clínico Universitario de Valladolid (HCUV) durante la campaña de vacunación 2018-2019, así como por edad, sexo, tipo de trabajo y especialidad médica, en cada una de las categorías de trabajadores del HCUV. El trabajo se ha realizado utilizando la base de datos proporcionada por el servicio de Prevención de Riesgos Laborales del HCUV a partir de la cual se ha realizado un estudio observacional descriptivo del número de vacunas administradas y las coberturas vacunales alcanzadas en función de las variables recogidas: agrupación laboral, centro de procedencia, edad, sexo y tipo de vacuna administrada (antigripal: Vaxigrip Tetra® o Chiromas®; o antineumocócica: Prevenar 13® o Pneumovax®). La población diana estudiada ha sido principalmente los trabajadores del HCUV, tanto personal sanitario como no sanitario. En este estudio se ha obtenido que la cobertura vacunal alcanzada en trabajadores del HCUV vacunados por el servicio de prevención de riesgos laborales, ha sido del 33,37%, siendo ligeramente más alta, del 35,89%, si consideráramos solo al personal sanitario. En cuanto al resto de variables, las mayores coberturas vacunales se lograron en personal sanitario trabajador del HCUV, menor de 65 años (36,25%) y en el género masculino (40,23%). Desde el punto de vista de su función en el HCUV, las mayores coberturas vacunales se lograron en terapeutas ocupacionales (100%), radiofísicos y farmacéuticos residentes (100%) y enfermeras residentes (69,2%), seguidos en quinto lugar por los médicos (47,41%), cuyas especialidades con mayor porcentaje de vacunados fueron inmunología, geriatría, microbiología y medicina preventiva (100% en los tres casos). Aunque la medida que ha demostrado ser más eficaz para evitar la gripe, es la vacunación, las coberturas vacunales antigripales en personal sanitario vacunado por el SPRL del HCUV son bajas (35,89%), no alcanzando el 75% recomendado por la OMS. Por tanto, se debe realizar un enfoque multifacetario que permita aumentar la adherencia a la vacunación, basado en una mayor concienciación por parte del personal sanitario, e incluso, plantear medidas llevadas a cabo en otros países con éxito, como la inclusión de esta vacuna de forma obligatoria en el calendario vacunal.
    Palabras Clave
    Gripe
    Vacunas
    Personal sanitario
    Prevención de riesgos laborales
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36449
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-M-M1463.pdf
    Tamaño:
    391.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10