• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36477

    Título
    Los prestadores de servicio de comunicación audiovisual en el Derecho Internacional Privado de la UE
    Autor
    García Martínez, Irene
    Director o Tutor
    Adrián Arnáiz, Antonio JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Derecho
    Resumen
    El objetivo fundamental del presente Trabajo Fin de Grado (TFG) es analizar la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 21 de octubre de 2015, pues, es la primera sentencia del TJUE en posicionarse de forma clara y rotunda sobre el papel y las funciones de la Directiva 2010/13/UE relativa a los Servicios de Comunicación Audiovisual. Por esta razón en relación con la aparición de nuevos medios de comunicación audiovisual en línea, el TFG analiza las razones que llevan al TJUE a calificar como servicio de comunicación audiovisual a los sitios de Internet que incluyan, entre sus páginas, contenidos audiovisuales. En este contexto, el TFG concluye con un análisis de las repercusiones que trae consigo la mera calificación como servicios de comunicación audiovisual en la UE, y las consecuencias que llevan aparejadas las exigencias de determinadas obligaciones aplicadas a los servicios de comunicación audiovisual a petición.
    Materias Unesco
    Comunicación audiovisual
    Tribunal de Justicia de la Unión Europea
    Derecho internacional privado
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36477
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-D_0259.pdf
    Tamaño:
    810.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10