dc.contributor.advisor | Nistal Rodríguez, Francisco Javier | es |
dc.contributor.author | Fernández Cortés, Clara | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2019-06-28T10:50:57Z | |
dc.date.available | 2019-06-28T10:50:57Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36507 | |
dc.description.abstract | La fractura de cadera se define como aquella fractura que afecta a la porción proximal
del fémur, se clasifican de acuerdo a diferentes criterios, siendo la más utilizada la
clasificación anatómica. Siguiendo esta clasificación encontramos fracturas
intracapsulares (como la fractura subcapital), y fracturas extracapsulares
(petrocantéreas, subtrocantéreas, e intertrocantéreas).
La fractura de cadera es considerada un problema de salud pública, afectando
preferentemente a personas de edad avanzada, siendo esta más frecuente ante la
presencia de determinados factores de riesgo como sexo femenino, osteoporosis,
cambios hormonales como los debido a la menopausia, raza blanca, deficiencias
nutricionales…
Además de la elevada prevalencia de esta fractura en la población de los países
occidentales, su importancia también radica en los elevados costes económicos,
tiempo prolongado de hospitalización, y elevada mortalidad entre otros | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Fractura de cadera | es |
dc.subject.classification | Hemoglobina | es |
dc.title | Relación de la mortalidad en función de la hemoglobina en pacientes con fractura de cadera | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |