Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Mongil López, Beatriz | es |
dc.contributor.advisor | Domínguez Martín, Cristina | es |
dc.contributor.author | Real Monedero, María del | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina | es |
dc.date.accessioned | 2019-06-28T11:15:33Z | |
dc.date.available | 2019-06-28T11:15:33Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36510 | |
dc.description.abstract | La disforia de género es una entidad poco frecuente, cuyo diagnóstico está aumentando progresivamente a lo largo de los últimos años. Se desconoce la etiología de este proceso que condiciona en gran medida la vida del paciente. No sólo por la patología psiquiátrica que puede estar asociada, sino porque además, hasta hace unos años los Sistemas Sanitario y Jurídico español se han mantenido al margen de esta condición sexual tan compleja. En la mayor parte de las muestras que se han analizado en los distintos estudios existe un claro predomino de THM frente a TMH; característica que no es compartida por la muestra tomada del HCUV. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Disforia de género | es |
dc.title | Disforia de género en menores | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Medicina | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
