• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36511

    Título
    Utilidad de la Tomografía Computarizada con Energía Dual en el diagnóstico del Tromboembolismo Pulmonar
    Autor
    Pérez López, Paloma
    Director o Tutor
    López-Lara Martín, FranciscoAutoridad UVA
    Sánchez Lite, IsraelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Medicina
    Abstract
    El tromboembolismo pulmonar (TEP) es una patología con gran prevalencia que afecta a uno de cada 1000 habitantes por año, aunque se estima que su incidencia real podría ser aún mayor. Esto se debe tanto a su gran variabilidad clínica como a las dificultades para su diagnóstico, en el que juega un papel fundamental la angiotomografía computarizada de arterias pulmonares (angio-TC). Con la aparición de los nuevos equipos de Tomografía Computarizada con Energía Dual (TCED), se ha incrementado la sensibilidad diagnóstica del TEP, puesto que permiten una mejor visualización de arterias segmentarias y subsegmentarias y permiten analizar la repercusión funcional en el parénquima pulmonar mediante los mapas de iodo, todo ello sin incrementar la dosis de radiación y contraste administrados al paciente. Su principal inconveniente es el sobrediagnóstico que puede generar al detectar trombos en arterias subsegmentarias con muy poca repercusión clínica y funcional. Debido a la reciente adquisición de un equipo de TCED en el servicio de Radiodiagnóstico del hospital Clínico Universitario de Valladolid, se decide realizar este estudio para evaluar si la energía dual aporta un valor añadido al diagnóstico del TEP. Para ello, se ha realizado un análisis descriptivo de pruebas realizadas en el nuevo equipo durante tres meses por sospecha de TEP estudiando tanto las imágenes obtenidas mediante los cortes axiales convencionales como los mapas de densidad de iodo. A continuación, se ha realizado un análisis estadístico comparativo entre los pacientes con estudio positivo y negativo para TEP según sus hallazgos radiológicos, criterios clínicos y de laboratorio, diagnóstico definitivo y mortalidad. También se han analizado las dosis de radiación y contraste empleadas en el nuevo equipo. La TCED es una buena herramienta para el diagnóstico del TEP ya que permite disminuir la dosis de radiación y contraste empleados para las pruebas, incrementando el número de estudios con diagnóstico de TEP en arterias segmentarias y subsegmentarias. Los mapas de iodo ayudan relativamente al diagnóstico, puesto que no siempre se correlaciona la hipoperfusión pulmonar con los defectos de repleción en las arterias pulmonares, hecho que podría ser relevante en el pronóstico de los pacientes. Estudios comparativos con muestras más grandes deben ser realizados.
    Palabras Clave
    Tromoembolismo pulmonar
    Tomografía computarizada
    Energía Dual
    Mapas de iodo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36511
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-M1447.pdf
    Tamaño:
    3.125Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10