dc.contributor.advisor | García-Valdecasas Medina, José Ignacio | es |
dc.contributor.author | Puente González, Samuel | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del Trabajo | es |
dc.date.accessioned | 2019-07-01T13:36:02Z | |
dc.date.available | 2019-07-01T13:36:02Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36533 | |
dc.description.abstract | Este trabajo de fin de grado trata sobre la economía de bien común, un modelo alternativo al capitalismo y a la economía planificada, basado en valores reconocidos por nuestra constitución como la dignidad humana, la igualdad, la justicia social,la solidaridad, la democracia, la transparencia, la confianza o la sostenibilidad ecológica.
Todo ello a través de las matrices 4.1 y 5.0 y el balance del bien común.
Se plantea también la necesidad de un cambio del sistema económico actual con el objetivo de dejar de lado la competencia y el individualismo y centrándonos en la cooperación y el bien común.
se hace un recorrido desde los pensamientos de antiguos filósofos a la actualidad, y de empresas basadas en el bien común.
Por último también se hace referencia a diversas críticas que ha recibido esta alternativa | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Sin palabras clave | es |
dc.title | La economía del bien común | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.audience.educationLevel | | |
dc.subject.unesco | 6302 Sociología Experimental | |
dc.subject.unesco | 5308 Economía General | |