• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36604

    Título
    La labor enfermera en las ONG de ayuda socio-sanitaria
    Autor
    Lorenzo Hernando, Marina
    Director o Tutor
    Martín Villamor, Pedro GabrielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumo
    Las ONG se definen como instituciones independientes que no tienen ánimo de lucro. Desempeñan diversas funciones como la prestación de servicios, la asistencial y el desarrollo social. El voluntariado socio-sanitario asocia diversas actividades relacionadas con la salud y la atención social. El presente trabajo pretende divulgar la labor que desempeña Enfermería en las ONG de ayuda socio-sanitaria. Revisión bibliográfica basada en la búsqueda de información en diferentes bases de datos, páginas oficiales y páginas web de ONG. Se exponen los modos de financiación, las formas de colaboración, los países en los que actúan, sus objetivos y principios éticos y difunde la labor que las enfermeras desempeñan en los proyectos de colaboración con las ONGD. Además, recopila algunas de las páginas web oficiales más destacadas en el panorama de la cooperación y claves para que aquellos interesados puedan disponer de las herramientas y el conocimiento necesarios para realizar su búsqueda, que ésta sea más fácil y directa, y poder así, decidir la experiencia que más se adapte a sus requerimientos. Las actividades que realizan las enfermeras en el ámbito de la ayuda socio-sanitaria son muy variadas, puesto que las necesidades de cada comunidad varían en función de su situación. Para proporcionar esta ayuda se puede colaborar como voluntario o como cooperante en diferentes organismos e instituciones financiados por fondos tanto públicos como privados.
    Palabras Clave
    Enfermería
    ONGD
    Ayuda humanitaria
    Cooperación internacional para el desarrollo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36604
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-H1515.pdf
    Tamaño:
    981.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10