• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36653

    Título
    Mitos sobre la asistencia sanitaria a inmigrantes en los profesionales de Enfermería
    Autor
    Iglesias Kirsten, Alfonso
    Director o Tutor
    Díez Martín, María ConcepciónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Desde que en abril del 2012 se aprobara por parte del Gobierno el RDL-16/2012 que imponía una importante modificación en el Sistema Nacional de Salud, se han ido transmitiendo una serie de mensajes falsos que han ido acentuando la presencia de ciertos mitos en la sociedad respecto a la situación de los inmigrantes en los servicios de salud. Esta reforma, lejos de facilitar y regular la situación sanitaria de los inmigrantes ha provocado una situación totalmente opuesta, excluyendo a miles de personas del Sistema Nacional de Salud. A pesar de que el pasado año una nueva reforma (RDL-7/2018) revocaba el anterior, y por lo tanto, poniendo en principio fin a la exclusión sanitaria, todavía persisten falsas creencias, que son una de las causas principales de debate respecto a este tema en la actualidad. El objetivo de este trabajo es identificar y analizar de forma crítica algunos de los mitos entorno a la asistencia sanitaria a inmigrantes que pueda haber presentes en los profesionales de enfermería. Mediante la realización de un estudio observacional descriptivo y de corte transversal, se ha llevado a cabo un cuestionario a una muestra de 60 profesionales de enfermería del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, a través del cual se han obtenido una serie de resultados que muestran una presencia mayoritaria de mitos, teniendo como conclusión la importancia de la educación a los profesionales de enfermería sobre este tema.
    Palabras Clave
    Inmigración
    Mitos
    Asistencia sanitaria
    Enfermería
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36653
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H1534.pdf
    Tamaño:
    971.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10