• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36664

    Título
    Gestión enfermera: supervisión de Enfermería Hospitalaria
    Autor
    Soria Rafael, José Manuel
    Director o Tutor
    Vaquero Melado, RaquelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    Los/as supervisores/as de enfermería en el ámbito hospitalario son enfermeras/os denominados mandos intermedios, cuya principal función es la gestión, y uno de sus principales objetivos es garantizar unos cuidados de calidad. Para llevarlo a cabo deberá desarrollar una serie de conocimientos, habilidades, destrezas y capacidades determinadas. El objetivo de este trabajo es realizar un análisis del perfil de los/as supervisores/as en el ámbito hospitalario. Se llevó a cabo un estudio de investigación de tipo observacional descriptivo, cualitativo y de corte transversal, mediante un cuestionario dirigido a todos/as los/as supervisores/as del Hospital Universitario Río Hortega (n=40). La participación fue del 85%. El 88.2% cuentan con más de 20 años de antigüedad. El 85% manifestó estar satisfecho, o muy satisfecho con su labor como gestor. El 94.1% refirieron que su unidad ha mejorado desde que ocupan el cargo y el 97% opinaron que su buena gestión sí influye en la calidad asistencial. Como conclusión, la mayoría de los/as supervisores/as tienen una visión positiva de la función gestora, estando satisfechos/as con su trabajo, percibiendo haber mejorado sus unidades, teniendo un conocimiento profundo de las mismas, incluyendo sus debilidades y fortalezas, y considerando que una buena gestión aumenta la calidad asistencial. Pero valorando negativamente la formación actual de los futuros profesionales en materia de gestión, lo que contrasta con el hecho de que la mayoría de ellos/as sean diplomados/as en enfermería, en cuyos planes de estudios no se contemplaba dicha materia.
    Palabras Clave
    Supervisor/a
    Enfermera gestora
    Liderazgo enfermero
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36664
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H1527.pdf
    Tamaño:
    309.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10