• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36670

    Título
    Diseño de una app para diabéticas gestacionales
    Autor
    Galindo Merino, Cristina
    Director o Tutor
    González Hernando, CarolinaAutoridad UVA
    Martínez San Cipriano, Rosa María
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    La diabetes gestacional, con una prevalencia de un 12%, puede conllevar a importantes complicaciones obstétricas y perinatales como abortos, malformaciones fetales, macrosomía fetal o preeclamsia, si no se consigue un correcto control glucémico. Las pacientes requieren un tratamiento basado en un autocontrol de la glucemia, una dieta equilibrada y la realización de ejercicio físico. El auge de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el área de la salud ha sido espectacular, al igual que el acceso a Internet desde los smartphones. El objetivo fue crear una aplicación (App) de software que se instala en móviles o en tablets para un correcto control de la diabetes gestacional. Nuestro método es el diseño de la App con el programa “Mobincube”, que incluye diferentes partes: información sobre la paciente (edad, peso, talla, semanas de gestación…), diario de glucemias, plan de alimentación y rutina de ejercicio. Se obtuvo una App “GESTADIA” de fácil uso para embarazadas y para profesionales de enfermería, que realizan los controles de seguimiento de la diabetes gestacional. Además, se acompaña de un vídeo explicativo sobre su uso. El proyecto proporciona una ayuda para el control y tratamiento de estas pacientes y puede apoyar a la atención y los cuidados de enfermería. Los profesionales de la salud a través de la comunicación digital, como es la creación de un diseño de aplicación de móvil (App), sencilla y con información verídica, pueden utilizar esta herramienta para las dudas y seguimiento de las diabéticas gestacionales. La aplicación fue diseñada desde los cuidados de enfermería, para incluir el control de glucemias, un plan de alimentación y unas recomendaciones de actividad física en las pacientes con diabetes gestacional.
    Palabras Clave
    Diabetes gestacional
    Aplicación de móvil
    Glucemia
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36670
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H1524.pdf
    Tamaño:
    1.224Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10