• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36708

    Título
    Proyecto de tratamientos selvícolas en el monte nº 8267024 Eriales de Wamba en el término municipal de Wamba (Valladolid)
    Autor
    Llorente Cia, Pablo
    Director o Tutor
    Reque Kilchenmann, José ArturoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
    Resumen
    Con la elaboración del presente proyecto y su ejecución, se pretende llevar acabo unos tratamientos selvícolas de mejora, sobre las laderas del monte del término municipal de Wamba en la provincia de Valladolid. Se trata de un monte compuesto por 274 ha, divididas en diferentes laderas por las llanuras del páramo, es una masa monoespecífica de pino carrasco en la mayoría de los rodales, también encontramos algún rodal de pino piñonero. La masa proviene de las repoblaciones hechas en España durante 1958, el estado de desarrollo de la masa es de fustal o fustal alto dependiendo de los rodales, con unas fracciones de cabidad cubierta de hasta un 85%. Las laderas donde se encuentra la masa son laderas de páramo, yesíferas, con unas pendientes de hasta el 35%. Los usos principales de estas laderas son de uso recreativo para el pueblo y protector del suelo frente a la erosión. El total de la superficie de las laderas del monte del término municipal es de 274 ha con un total de 109 rodales. Se ha realizado una agrupación en tipologías homogéneas de los rodales para la simplificación a la hora de la práctica quedando definidas 5 diferentes tipologías, sobre dos de las cuales se llevarán a cabo los tratamientos selvícolas correspondientes. Se trabajará sobre dos tipologías: sobre los rodales en estado de fustal y fustal-latizal alto con cobertura completa. Se realizarán dos tipos de claras, una clara de selección de árboles de porvenir y otra clara baja, con unas superficies de actuación de 67,94 ha y 27,8 ha respectivamente. Con ello se mejorará regeneración natural y el estado general de las laderas en cuanto a densidad y estado de la masa. Los pies eliminados servirán para un aprovechamiento de la biomasa. El peso de las claras será del 47% en área basimétrica, para la realización de estas se empleará una corta manual con motosierra, la operación de saca se realizará con autocargador a los puntos de saca correspondientes.
    Materias Unesco
    3106.08 Silvicultura
    Palabras Clave
    Claras
    Mejora de la masa
    Pino carrasco
    Regeneración
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36708
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L2387.pdf
    Tamaño:
    13.89Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10