• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36740

    Título
    Atención a la mujer embarazada en situación de crisis humanitaria
    Autor
    González Sánchez, Sofía
    Director o Tutor
    Díez Martín, María ConcepciónAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Zusammenfassung
    La mortalidad materna es uno de los problemas de salud pública más graves que existen actualmente. Según datos de la OMS, 830 mujeres mueren cada día por causas relacionadas con el embarazo, y el 99% tienen lugar en países en desarrollo. A pesar de los esfuerzos realizados por la comunidad internacional, el descenso de las cifras no se está produciendo al ritmo deseado. La Enfermería representa un papel fundamental en la identificación de las necesidades para el posterior desarrollo de los proyectos de ayuda humanitaria. Nuestro objetivo es analizar los factores que afectan a la mortalidad materna en situaciones de ayuda humanitaria. Se realizó una búsqueda en diferentes bases de datos electrónicas, Pubmed, Google Academic y Scielo. Los artículos están centrados en las regiones con los principales focos de crisis humanitarias, África Subsahariana, Asia Meridional y Oriente Medio. Quince artículos cumplieron los criterios de elegibilidad y fueron incluidos en esta revisión. Los datos extraídos de los artículos indican que existen factores tanto del lado de la demanda como del lado de la oferta que producen una serie de retrasos en el acceso a la atención obstétrica, que se traducen en aumento de la morbimortalidad materna. Para reducir las cifras de mortalidad materna y alcanzar la meta propuesta por los objetivos del desarrollo sostenible se debe hacer especial énfasis en los factores socioculturales y mejorar la calidad de los servicios ofrecidos, teniendo en cuenta la singularidad de cada población a pesar de las similitudes en las condiciones.
    Palabras Clave
    Mortalidad materna
    Ayuda humanitaria
    Salud reproductiva
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36740
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-H1535.pdf
    Tamaño:
    770.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10