• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36779

    Título
    Plan de proyecto para la adaptación e implementación de un ERP
    Autor
    Angoso Gutiérrez, Jaime
    Director o Tutor
    Poza Garcia, David JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Ingeniería en Organización Industrial
    Zusammenfassung
    Este trabajo fin de grado estudia la planificación, desarrollo e implementación de una nueva herramienta de gestión de almacenes para una empresa. En primer lugar, se desarrolla un análisis sobre la gestión actual de la empresa, la forma de actuar y los problemas que los han llevado a necesitar esta herramienta. A continuación, se detalla un capítulo en el que se explica la nueva herramienta que se quiere implantar, las soluciones que aporta y los cambios que producirá en la empresa. Posteriormente, se justifica la metodología empleada para llevar a cabo este plan de proyecto, donde se muestran las diferentes herramientas y técnicas que proporciona el PMBOK, uno de los principales estándares para la Dirección de Proyectos, y se especifica cuáles se han utilizado para el plan de proyecto. Ligado a este apartado se encuentra el capítulo principal del TFG, el plan de proyecto, donde se detallan cada uno de los planes de gestión que permiten alcanzar los objetivos finales del proyecto. Finalmente se muestra un estudio económico donde se demuestra la viabilidad del proyecto desde el punto de vista de la dirección de proyectos y se presentan las conclusiones y líneas futuras de este TFG.
    Materias (normalizadas)
    Logística (Organización)
    Gestión de proyectos
    Almacenes - Gestión
    Departamento
    Departamento de Organización de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36779
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-I-1153.pdf
    Tamaño:
    1.159Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10