• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36792

    Título
    Importancia de una correcta ingesta de líquidos en personas pluripatológicas mayores de 65 años en un área urbana de salud
    Autor
    Ramírez Agüero, Andreyna del Valle
    Director o Tutor
    Niño Martín, VirtudesAutoridad UVA
    Hernández Ruiz, Ángela
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    En la edad adulta, el peso corporal se constituye por un 60% de agua, y debido a los cambios fisiológicos de nuestro organismo al envejecer, es necesario asegurar la ingesta de cantidades adecuadas de líquido para aportar el agua que nuestro cuerpo necesita y que no puede ser aportada de otra forma, para así evitar complicaciones en determinadas patologías crónicas que pueden padecer las personas mayores. De tal forma que, mediante el agua directamente consumida, o la obtenida en los alimentos, se consigue evitar un estado de deshidratación. Se busca mejorar la calidad de vida de las personas pluripatológicas mayores de 65 años mediante una ingesta de líquidos adecuada. Mediante un estudio experimental cuantitativo transversal retrospectivo, partiendo de una revisión bibliográfica previa, midiendo cualitativa y cuantitativamente variables obtenidas mediante un cuestionario sociodemográfico y el cuestionario de ingesta de líquidos, validado por PREDIMED PLUS. En los pacientes con patologías crónicas como las enfermedades cardiovasculares se obtiene una mayor prevalencia de ingesta de líquidos. Existiendo diferencias significativas entre los diversos tipos de bebidas ingeridas entre la muestra estudiada. Existe una relación significativa entre la ingesta de líquidos habitual de personas mayores de 65 años pluripatológicas y su importancia al ser aplicadas las recomendaciones de la dieta mediterránea. Correspondiendo favorecer el conocimiento de dicha necesidad para promover un adecuado equilibrio hídrico en esta población.
    Palabras Clave
    Personas mayores
    Hidratación
    Deshidratación
    Pluripatológicos
    Ingesta de agua
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36792
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H1573.pdf
    Tamaño:
    2.120Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10