dc.contributor.advisor | González Hortiguela, Tecla Beatriz | es |
dc.contributor.author | Aroni Laimito, Madeleine Xiomara | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2019-07-10T15:55:42Z | |
dc.date.available | 2019-07-10T15:55:42Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/36808 | |
dc.description.abstract | Este trabajo se centra en plantear una reflexión acerca del amor postmoderno en una sociedad en la que la tecnología y la manera en que nos relacionarnos avanza velozmente. Se analizan tres capítulos de la
serie de televisión británica Black Mirror con el fin de mostrar las posibles conexiones entre la sociedad distópica que se muestra y nuestra sociedad en lo referente a la tecnología y su repercusión en el amor
contemporáneo. | es |
dc.description.sponsorship | Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.classification | Amor postmoderno | es |
dc.subject.classification | Redes sociales | es |
dc.subject.classification | Black Mirror | es |
dc.title | El amor postmoderno y las nuevas tecnologías: a propósito de Black Mirror | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es |
dc.subject.unesco | 6307.07 Tecnología y Cambio Social | es |